Siempre he tratado de ir a alguna de las presentaciones de mi querido amigo y afamado poeta Luis Artigue, pero siempre por un motivo u otro no he podido hacerlo.
Desde este humilde rincón quiero desearle toda la suerte del mundo con su nueva novela "Club La Sorbona" la cual recomiendo a todos aquellos que deseen leer un buen libro y evadirse un poco de tanto recorte...
Dejo aquí mi pequeño homenaje a este peculiar ser y a su querida compañera.
Es un placer para mi
interrumpir por esta vez los temas que suelo abordar en esta sección para poder
hablar de un ser humano muy especial. Se trata del poeta leonés Luis Artigue,
aunque más que poeta, yo diría que es un sanador con mayúsculas, sus escritos
son prueba evidente de ello, y en cada una de sus frases queda manifiesto el sello de su intención sanadora al llegar
al corazón del lector con la fuerza y el poder personal que le caracterizan.
No le importa el tema a tratar, sólo que la
fuerza vital de lo que cuenta tome vida
en cada uno de sus versos, y pueda transmitirse a través de estos hasta el ser,
que atento y en presente, lee su obra, y donde una vez leídos quedarán como una
semilla de conciencia que con el tiempo producirá sus frutos.
![]() |
Luís Artigue |
Artigue es mago y alquimista,
la imaginación, su particular piedra filosofal, es capaz de crear historias con
alma y corazón en cualquier lugar y tiempo.
Atleta del verbo por
excelencia, utiliza el lenguaje con la impronta y exquisitez de un buen
cocinero y la precisión de un cirujano, aunque más bien me inclino a pensar que
es el lenguaje mismo el que le ha elegido para expresarse a través de él, pues
en él no anidan las cruentas barreras del léxico imposibilitado por la por hoy
tan desgraciada frase de: “ esto no es posible”, sino todo lo contrario, los
barrocos adornos, los giros imposibles de sus enunciados, plagan su obra
literaria, haciendo de ésta, un derroche de libertad expresiva e imaginación
sin fin. Podría decirse que la misma entelequia le busca a cada segundo para
ofrecerle una miríada de posibilidades que él, como artesano de lo abstracto,
moldea con el frescor y la gracia propios de quien no se ha dejado contaminar
por los efluvios de la técnica aprendida y las vulgares normas que acontecen a
la mayoría de los humanos.
Hombre de presente, del aquí
y del ahora, hace gala de una guasa refinada que encandila a sus oyentes en
cualquier terreno, pues todos son buenos para seguir transmitiendo el mensaje que
trajo del otro lado el día que despertó de su particular noche oscura del alma,
con la clara misión de ayudar a los demás a través de sus textos.
A su lado, Elena, la dama de sus sueños, el
amor que la profesa haría que los mismísimos Romeo y Julieta tuvieran que
esforzarse al máximo para no perder su lugar en la historia. Elena, puro
ejemplo de arrojo y coraje, carácter
indomable que oculta detrás de su eterna sonrisa y su Mercuriana manera de ser,
haciendo gala de una gran sabiduría que otorga a los demás a través de sabios
consejos.
Su obra día a día va ganando
enteros, los premios que recibe así lo demuestran, aunque para él estos sean
siempre secundarios, pues lo único que le interesa es contar historias que
lleguen al alma de la gente, sobre todo la de aquí, como a él le gusta decir.
Dice el dicho que nadie es
profeta en su tierra, pero como el diría: y ni falta que hace… pues él no es
profeta, sino poeta.
Enhorabuena a este poeta leonés, que también es profeta... en Riello de Omaña.
ResponderEliminareres el mejor luis me has emocionado
ResponderEliminarFijaos que Luís escribió el post el jueves, antes de saber que le iban a conceder el premio Miguel Delibes a "El Club de la Sorbona"...
ResponderEliminarTodo lo que toca se hace oro, ¡¡el "Rey Midas" de Villasinta!!
De enloquecer hay tiempo jajajjajajajajaja
ResponderEliminar